Para mostraros a todos vosotros los aspectos que se desarrollen en nuestra aula, hemos creado este blog para que podáis conocer todo aquello que nos llame la atención y descubráis lo que nosotras opinamos.
Esperamos que os guste!

sábado, 12 de febrero de 2011

ANTE TODO LA COMUNICACIÓN

Viendo lo pésimo que ha podido llegar la educación, sólo entienden los altos cargos cómo única y satisfactoria solución la normativa en la escuela, decisión adecuada si lo que pretenden es que se extinga por completo la mínima relación que conservaba el profesor con el alumno.
Entonces, se debería acabar con modelos como el puntitivo, el cuál alude a sancionar al agresor con puros trámites drásticos en  los que la comunicación no participa. Lo único que consiguen es que se entienda el castigo como la solución de un conflicto, algo que para mí es algo totalmente ineficaz.
Por el contrario, los modelos relacional e integrado son los que tenemos que utilizar, comparten características similares en los que destaca como principal característica el diálogo. Se desarrolla el acto de responsabilidad, puesto que son ellos mismos los que por iniciativa propia resuelven el problema y si no sucede así, existen unas estructuras especializadas como grupos de mediación, los cuáles ayudan a los involucrados a solucionar el malentendido.
Los resultados de estos modelos los podemos observar en en centro educativo gallego "O' Pelouro", que por medio de la interacción integra a niños llegados de escuelas en las que fracasaban y que aquí obtienen resultados gratificantes.
Con cambios tan grandes como éstos, debería de ser razón suficiente para cambiar el modo de enseñanza. Para ello, las nuevas generaciones, como nosotros, tendremos que apostar por estos centros que poco a poco se harán con el poder.


Publicado por: Sara Fernández Zakaluk 1ºB3

No hay comentarios:

Publicar un comentario