LA MEDIACIÓN COMO SOLUCIÓN
En lo institutos y colegios que tenemos actualmente, la forma mas común de castigar es que sean amonestados con partes y cuando tiene un poco más de gravedad el asunto es expulsado.
Pero este tipo de castigo no tiene ningún efecto sobre el que lo realiza y muchas veces vuelven a hacerlo, entonces este castigo no ha servido para nada.
Ahora se esta imponiendo unas nuevas formas de resolver los conflictos más eficaz a través del diálogo que es la mediación, la mediación es una forma de resolver conflictos con una tercera persona que es el mediador, que pueden ser profesores, padres o alumnos.
Es importante que en este proceso quieran colaborar las dos partes y que entiendan las dos posturas para solucionar el conflicto.
El mediador solo se dedicara a ayudarles a comunicarse y que lo cuenten todo y ellos no tomaran ninguna decisión. Ellos podrán expresarse con libertad ya que todo lo que digan no saldrá de allí.
El mediador tendrá que tener una serie de habilidades comunicativas que son:
- escucha activa, interés, clarificar, para frasear, resumir, reflejar, estructurar, ponerse en el lugar del otro y emiten mensajes en primera persona.
El proceso de mediación tiene unas fases que se siguen y van marcando los mediadores:
- Premeditación: los mediadores cuentan cuál es el problema cada versión, porque están ahí.
- Presentación y reglas del juego: los mediadores informan de cómo va ser el proceso y las reglas que hay que cumplir para una buena mediación.
- Cuéntame: las dos partes cuentan su versión, cómo se han sentido respecto al problema.
- Aclarar el problema: intentan aclarar el problema, poniendo un punto de vista en común y que entienda cada uno ambas partes del problema.
- Proponer soluciones: cada parte busca una solución al problema y después el mediador busca una solución en común que venga bien a las dos partes.
- Llegar a un acuerdo: después de la elección de la solución, se llega aun acuerdo y se redacta un documento que tienen que firmar como que están de acuerdo. Después de esto se harán visitas periódicas.
Publicado por: Sara Gil Durán 1º B3
No hay comentarios:
Publicar un comentario