Para mostraros a todos vosotros los aspectos que se desarrollen en nuestra aula, hemos creado este blog para que podáis conocer todo aquello que nos llame la atención y descubráis lo que nosotras opinamos.
Esperamos que os guste!

martes, 15 de febrero de 2011

¿ASÍ ES TODO MUCHO MÁS FÁCIL NO CREES?

En muchos centros educativos han decidido crear grupos de mediación, es decir grupos especializados en la resolución de problemas mediante el diálogo entre los implicados.
Muchas de las veces estos grupos están formados por los propios alumnos de ese centro que intentan ayudar a sus compañeros a resolver cualquier conflicto que hayan podido tener. Una de las cualidades más importantes de estos mediadores a la hora de intentar ayudar en el conflicto es que deben ser IMPARCIALES ,además de intentar comprender lo que dicen los demás , mostrar interés, aclarar lo dicho intentando repetir con palabras propias lo que dice la otra persona, hablar en primera persona, resumir lo dicho…
Para llevar a cabo esta función los mediadores siguen una serie de pasos o fases para intentar que el proceso sea eficaz.
1.-Premediación: se crean las condiciones que facilitarán la mediación ,como mantener el orden a la hora de hablar…
2.-Mediación :se intenta aclarar el problema mediante el planteamiento de diferentes soluciones válidas para las dos partes , es decir se plantean distintas soluciones que parezcan favorables y que estén de acuerdo entre todos.
3.-Acuerdo: finalmente se llega a un acuerdo o solución que intente arreglar el conflicto. Esto se hace oficial mediante un acuerdo que al concluir la sesión deberán firmar las dos partes del conflicto para dar su aprobación.
Estos pasos se llevaran a cabo siempre y cuando las personas que hayan tenido el problema así lo decidan puesto que el proceso de mediación de conflictos es VOLUNTARIO Y CONFIDENCIAL.



No hay comentarios:

Publicar un comentario