Para mostraros a todos vosotros los aspectos que se desarrollen en nuestra aula, hemos creado este blog para que podáis conocer todo aquello que nos llame la atención y descubráis lo que nosotras opinamos.
Esperamos que os guste!

martes, 15 de febrero de 2011

INTENTANDO CAMBIAR

Durante los últimos años el crecimiento del fracaso escolar en nuestro país a aumentado considerablemente , quizás se deba a múltiples razones como: la falta de motivación de los niños, la presión del centro ante las malas notas de darle como un caso perdido, el aburrimiento en las aulas, la poca comunicación entre los alumnos con sus profesores, sea cual sea el motivo lo cierto es que este hecho ocurre y por ello cada vez más el modelo de enseñanza esta cambiando de un modelo punitivo a modelos como el integrado o relacional para intentar evitar este fracaso.


Prueba de que esto funciona es el centro de Galicia “o Pelouro”.En este centro se concentran niños de todas las edades que previamente habían tenido alguna dificultad en sus estudios , sacaban malas notas , se distraían , tenían muchas  asignaturas suspensas…
Pero desde que llegaron a este centro todo eso cambio la mayoría de los niños aprueban todas las asignaturas que se les imparten y además con notas bastante altas.
Una característica esencial  de este centro a la hora de enseñar es la COMUNICACIÓN entre profesores y alumnos. Todo lo resulten mediante el diálogo y la comunicación , sus dudas , sus conflictos, sus dificultades. No se castiga con partes ni expulsando sino de una forma que no sea vergonzosa para el niño y tan solo con la intención de que entienda lo que ha hecho mal y lo corrija. Todo lo nombrado anteriormente sobre este centro seria la definición de un modelo de enseñanza integrado y relacional  en la que se desarrolla la responsabilidad del niño para resolver sus problemas y si no es así un grupo de mediación les ayudara a hacerlo.

Todo lo contrario que el modelo punitivo en la se entiende  como  solución a un conflicto el castigo mediante expulsiones o partes.

Por todo ello creo que deberíamos replantearnos un cambio e intentar enseñar mediante modelos que favorezcan el diálogo , la comunicación y el acercamiento a los alumnos sin tener que recurrir a castigos drásticos que en realidad no sirven para nada .

1 comentario: